Nicole Díaz
Fundación Universitaria Sanitas
Diciembre, 2015.
1. Realice una
descripción de lo que significa el donjuanismo y la historia del concepto.
El donjuanismo es
conocido como un patrón de comportamiento parecido al del mítico Don Juan, este
se caracteriza porque esta presente el afán de conquistar el mayor número de
mujeres posible, pero sin establecer una relación, ya que al haberse logrado la
conquista el interés desaparece; esto no solo le sucede a los hombres, también
se ha identificado por parte de las mujeres sólo que en menor frecuencia, también
se ve entre los homosexuales y en la homosexualidad masculina esto es un fenómeno
muy normal (Tomado de http://www.proyectopv.org/2-verdad/donjuanismo.htm
Diciembre 10, 2015).
2. Cómo considera que el
donjuanismo influye en la concepción cultural que tenemos acerca de la pareja
ideal y de la relación ideal.
Teniendo en cuenta la
película propuesta en la electiva, se identifica que el donjuanismo puede tener
varios orígenes, y por ello pueden existir varios tipos de donjuanes. De manera
más general, el clásico don juan es una persona inmadura, y por ello se
presenta más en la etapa de la adolescencia, donde existe con mayor frecuencia
el afán de conocer el sexo opuesto o incluso por conocer la sexualidad en sí
misma. Las diferentes conquistas pueden llegar a constituir una fuente de
autoafirmaciones, debido a que, servirían para mantener o aumentar el juicio
del valor propio. El simple hecho de ser aceptado y querido en el mundo de la
sexualidad por otras personas, se interpreta como que uno es portador de una
serie de valores. Incluso en ocasiones se opta a este tipo de conductas como el
donjuanismo, para demostrar que aún se es jóven o atractivo. Esto nos conlleva
a que si no pasamos o no superamos este tema de donjuanismo despúes de la
adolescencia; esto influirá en el tipo de relaciones amorosas que quiero tener a
futuro.
3. Averigua que
concepciones se tiene acerca de lo que se considera es una persona es
promiscua. No olvides citar las referencias.
El tema de la hipersexualidad
y la promiscuidad se ven totalmente relacionadas con el donjuanismo, ya que, en
la promiscuidad un individuo mantiene relaciones sexuales con varias personas
ya sea mujer u hombre. El significado desde la OMS, hace referencia a “el
mantenimiento de dos o más parejas sexuales distintas en un periodo de seis
meses”. Ser promiscuo, es entonces cambiar constantemente de pareja sexual, sin
embargo no hay algo que mida y defina si una persona es o no promiscua, es un
concepto subjetivo que depende la interpretación que cada persona le quiera
dar, eso quiere decir que esto esta influenciado por el entorno (tomado de http://www.significados.com/promiscuo/Diciembre 10, 2015).
4. Para Don Juan
enamorarse es un sentir transitorio- ¿Cómo se define el enamoramiento en
los jóvenes de hoy?
Aunque los don Juanes el
día de hoy no utilicen antifaz, se pueden identificar rápidamente, estos se
caracterizan por ser encantadores, simpáticos y muy bien parecidos, normalmente
se basan en la fama o el poder, ya que esto aumenta el interés de las mujeres (Tomado
de http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-sindrome-del-donjuan/27362-3
Diciembre 10, 2015).
5. Realiza un
cuadro ejemplificando con escenas cada uno de los siguientes conceptos.
A continuación se
presenta la Tabla 1. Cuadro descriptivo película Don Juan de Marco
Concepto
|
Escena de la película, descripción
|
Erotismo
|
Al iniciar la película luego de la cena muestran
a don Juan de marco teniendo relaciones con una mujer y el hace la descripción
del paso a paso que se debe llevar a cabo para que ella sienta total placer,
esta descripción que él hace y que indica que se debe tener presente en ese
momento, considero que especifica el Erotismo ya que se tiene en cuenta los
temas de la sensibilidad y los sentidos.
|
Sensualidad
|
Al inicio de la película en la cena con la
primer mujer que presentan en la película, Juan de Marco a través de la
sensualidad logra conquistar a la mujer.
|
Pasión
|
En la escena en que el quiere quitarse la vida
y le piden que explique porque quiere morir, Juan de Marco habla sobre Ana y
describe lo que siente por ella y esta descripción es la pasión que siente
por ella; hace la descripción como lo que es llamado “enamoramiento”.
|
Poligamia
|
Se presenta en la escena en que Juan explica
que está donde un sultán que tiene varias esposas.
|
Poliamor
|
Esta inicia a suceder con Juan cuándo tiene
relaciones sexuales con la segunda mujer “la sultana”. Ya que tiene más de
una relación amorosa y sexual de manera simultánea con más de una mujer.
|
Promiscuidad
|
Esta es representada cuándo Juan explica que
tiene relaciones sexuales con muchas mujeres “más de 1500”, al ser
esclavo de los sultanes.
|
Tabla
1. Cuadro descriptivo película Don Juan de Marco
Link Película:
No hay comentarios:
Publicar un comentario